Incrementables y Decrementables en la Ley Aduanera

Incrementables y Decrementable

¿Qué son los Incrementables y Decrementables en la Ley Aduanera?

En el mundo del comercio internacional, comprender los incrementables y decrementables puede marcar la diferencia entre pagar lo justo en impuestos o enfrentar problemas legales. ¿Qué significan estos términos y cómo afectan el proceso de importación? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué son los incrementables?

Los incrementables son aquellos conceptos que se suman al precio original de las mercancías para determinar su valor aduanero. Este valor es clave porque sirve como base para calcular impuestos y aranceles.

Algunos ejemplos de incrementables son:

  • Flete internacional: El costo del transporte de las mercancías desde el país de origen hasta el destino final.
  • Seguro de transporte: Protege contra pérdidas o daños durante el traslado.
  • Embalaje y etiquetado: Garantizan que los productos lleguen en buen estado.
  • Cargos portuarios: Costos asociados con el manejo y almacenamiento en los puertos.
  • Gastos aduanales: Incluyen honorarios por trámites y servicios requeridos en el proceso de importación.

Estos costos adicionales se consideran necesarios para llevar las mercancías hasta su lugar de destino. Por eso, se agregan al precio de compra declarado.

¿Qué son los decrementables?

Por otro lado, los decrementables son ajustes que reducen el valor aduanero de las mercancías. Esto ocurre cuando se identifican elementos que disminuyen el valor real de los bienes.

Algunos ejemplos comunes son:

  • Descuentos o reembolsos: Si el proveedor aplica descuentos, estos se restan del precio original.
  • Daños o defectos: Cuando las mercancías presentan daños, el costo de reparación puede descontarse.
  • Gastos posteriores a la importación: Como ensamblaje, instalación o acondicionamiento, que ocurren después de cruzar la aduana.
  • Almacenamiento: Costos de almacenar productos antes de su venta o distribución.
  • Comisiones no relacionadas: Si el precio incluye comisiones de venta no pertinentes al proveedor extranjero, estas se eliminan.

Estos decrementos ayudan a reflejar el valor real de las mercancías y pueden evitar el pago excesivo de impuestos.

¿Por qué son importantes los incrementables y decrementables?

La correcta identificación de incrementables y decrementables es esencial para garantizar un cálculo justo del valor aduanero. Esto no solo impacta los impuestos, sino también el cumplimiento de las normativas internacionales.
Por ejemplo, un error en la declaración puede resultar en sanciones o retrasos en la liberación de las mercancías. Además, conocer estos conceptos permite a importadores y exportadores optimizar costos y evitar conflictos legales.

¿Cómo aplicarlos correctamente?

Para aplicar estos conceptos, es fundamental contar con documentación precisa y actualizada sobre los costos relacionados con la importación. También es recomendable asesorarse con expertos en comercio internacional o aduanas, quienes pueden garantizar el cumplimiento de las regulaciones locales.

En pocas palabras

Los incrementables y decrementables son elementos clave en el cálculo del valor aduanero según la Ley Aduanera. Comprenderlos no solo facilita el comercio internacional, sino que también asegura que pagues lo justo en impuestos y aranceles.

Importa de Alibaba, AliExpress, Amazon USA, o Tu Tienda favorita

El manejo y liberación de aduanas la hacemos nosotros

¡Y recibe en tu puerta en México!